Reducción de cargas patronales a las industrias en crisis por cierre de plantas y despidos masivos
- K&S Contadores Públicos
- 27 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Las empresas textiles podrán descontar aportes en diciembre a partir de los $12.000 de salario, a cambio de acreditar su nómina de personal.

¿Quieres saber si tu empresa encuadra dentro de la reducción de aportes? EnvÃanos tu consulta completando el siguiente formulario de contacto.
El Gobierno decidió tomar medidas para moderar el impacto de la recesión en la industria. Dentro de esa actividad, el rubro textil y confección, calzado y marroquinerÃa son los más afectados por suspensiones, despidos y cierre de plantas.
En ese contexto, el Presidente anunció ayer un paquete de beneficios con el fin de aliviar la carga tributaria, reactivar el consumo y preservar el empleo en un sector con 126 mil puestos formales distribuidos en 8 mil empresas en todas las provincias.
Una de las principales medidas es la rebaja en los aportes patronales. Por decreto, las empresas pagarán a partir de los $12.000 de salario de diciembre hasta fines de 2019.
Se trata de un adelantamiento de la reforma tributaria, que preveÃa una quita para ese mes de $2.400 en las contribuciones patronales. Por otra parte, a partir de 2019, el monto del mÃnimo no imponible se ajustará por inflación y tendrá un valor cercano a los $17.500.
Para acceder el beneficio, las empresas a cambio deberán acreditar su nómina de personal. Los sindicatos, a través de la CGT, encendieron el alerta en las últimas semanas ante el cierre de plantas de Alpargatas, Adidas y Eyelit, entre otras.
En Producción, reconocen que el objetivo es que las empresas no despidan a su personal y formalicen a los empleados en negro. Pero, además, tiene fines recaudatorios: el sector en negro podrÃa aportar unos $2.600 millones.
Por otra parte, se busca avanzar con cambios en materia laboral: si bien se anunció el freno de la reforma laboral hasta 2022, la intención es revisar los convenios colectivos de trabajo para "mejorar" la registración, y se discutirán además temas vinculados a la tecnologÃa, productos, materia prima y diseño, y la trazabilidad.
Tasas subsidiadas
Para incentivar el consumo, el Gobierno ofrecerá lÃneas de crédito a bajas tasas durante la Semana de la Moda entre el 6 al 9 de diciembre del 2018. En esas jornadas, se podrán comprar en 3 cuotas sin interés en más de 38.000 comercios en todo el paÃs. Además habrá productos con hasta un 35% de descuentos de los comercios y los bancos.
Durante ese perÃodo se estiman ventas por $2.500 millones y el Estado subsidiará en $150 millones el financiamiento a los comercios para que puedan ofrecer 3 cuotas sin interés.
Estas medidas se suman a la lÃnea de de descuento de cheques para capital de trabajo por un monto total de $22.000 millones anunciada recientemente.
De esta lÃnea participan tanto los bancos públicos, con una tasa final del 38% y un plazo de hasta 90 dÃas (Provincia de Bs As, de Córdoba y el Banco Ciudad), como los bancos privados, con una tasa final de 45% (Banco Francés, Santander, HSBC, Patagonia, Supervielle, Macro, Galicia, y Credicoop). La lÃnea tendrá vigencia hasta el próximo 28 de febrero.
¡Asesorate ahora con nuestros profesionales! Contacto: info@ksyasoc.com.ar o al (0351) 4811298
Fuente: www.iprofesional.com